Skip to main content

OpenAI acaba de dar un paso que puede cambiar las reglas del juego en la búsqueda online: ha integrado funciones de compra en ChatGPT. ¿Qué significa esto? Que a partir de ahora, cuando preguntes por “la mejor cafetera espresso por menos de 200€” o “ideas de regalos para el Día de la Madre”, ChatGPT no solo responderá con recomendaciones: también mostrará productos concretos, con precios, imágenes, valoraciones e incluso botones para comprar directamente desde el sitio del vendedor.

Con esta actualización, la IA conversacional de OpenAI deja de ser solo un asistente de búsqueda y pasa a competir de lleno con los marketplaces y buscadores más consolidados. Y sí, también con Google Shopping. En este artículo, te cuento todo lo que debes saber sobre esta novedad, cómo afecta al SEO y qué puede hacer tu web para adaptarse.

¿Cómo funciona la experiencia de compra en ChatGPT?

La nueva funcionalidad ya está disponible para usuarios de ChatGPT Pro, Plus, Free e incluso para quienes no han iniciado sesión. Los productos se muestran en formato visual (grids o carruseles) con imágenes, descripciones simplificadas, etiquetas destacadas (como “popular” o “mejor relación calidad-precio”) y enlaces externos para comprar en tiendas como Amazon o Walmart. Todo de forma nativa, dentro de la respuesta de la IA.

Pero hay un matiz importante: estos resultados no son anuncios. OpenAI ha confirmado que no se trata de espacios patrocinados ni está percibiendo comisiones por las ventas. Los productos se seleccionan automáticamente en función del contexto, las preferencias del usuario (si están activadas las funciones de memoria) y los datos estructurados que OpenAI recoge de fuentes externas.

En palabras de Adam Fry, jefe de producto de búsqueda en OpenAI:

“No está buscando señales específicas dentro de un algoritmo, sino que intenta entender cómo la gente habla de un producto, cuáles son los pros y los contras, y cómo se percibe en reseñas o foros”. (WIRED, abril 2025)

A continuación, te pongo un ejemplo que he realizado con Chat GPT, le he preguntado: «mejores bamabas de trail running por menos de 100 euros», y me ha dado el siguiente resultado:

¿Qué datos utiliza ChatGPT para mostrar productos?

ChatGPT se alimenta de múltiples fuentes para mostrar estos resultados:

  • Metadatos estructurados de terceros (descripciones, precios, imágenes).
  • Opiniones de usuarios en sitios públicos como Reddit o foros especializados.
  • Contenido editorial de medios con autoridad como WIRED o The Verge.
  • Contexto conversacional proporcionado por el usuario: preferencias previas, presupuesto, gustos personales, etc.

Esto marca una diferencia clave frente al clásico buscador de enlaces: el nuevo modelo no necesita que hagas clic en 10 pestañas para comparar. Te lo resume todo en un solo bloque conversacional.

¿En qué se diferencia de Google Shopping?

Aunque visualmente pueda parecer similar, la lógica es distinta. En Google Shopping, gran parte de los resultados responden a pujas de anuncios, mientras que en ChatGPT el modelo es aún 100% orgánico. Los resultados se basan en relevancia, contexto y utilidad, no en inversión publicitaria.

Eso sí, OpenAI ya ha reconocido que está explorando diferentes modelos de monetización para el futuro, incluyendo el posible uso de enlaces de afiliación. De momento, sin comisiones ni anuncios.

¿Qué impacto tiene para tu web y tu SEO?

Para las marcas, esta nueva experiencia de compra representa una nueva puerta de entrada al consumidor. Estar presente en estos resultados no depende de pujar ni de invertir en publicidad, sino de algo mucho más estratégico: tener contenido optimizado para que la IA lo entienda, lo valore y lo utilice como fuente.

Esto implica una evolución del SEO hacia lo que ya hemos llamado en Atomic4: SEO para IA.

Ya no basta con aparecer bien en Google. Ahora también debes asegurarte de que tu producto, ficha o contenido:

  • Tiene metadatos claros y estructurados.
  • Aparece en sitios confiables o reseñas de terceros.
  • Está bien redactado, con descripciones útiles, datos concretos y lenguaje natural.
  • Responde a dudas reales del usuario y se puede entender sin ambigüedades.
  • Refleja tu posicionamiento como marca y aporta valor editorial.

¿Cómo prepararse para aparecer en ChatGPT Shopping?

Si gestionas un e-commerce o un negocio digital, este cambio no es opcional: es una nueva realidad del mercado. Tu contenido debe estar preparado para que la IA lo seleccione, lo entienda y lo recomiende. Algunos puntos de acción clave que trabajamos ya con nuestros clientes en Atomic4:

  • Optimizar tu feed de productos con atributos ricos: título, precio, valoraciones, descripción clara, etiquetas…
  • Aparecer en sitios de terceros: comparadores, medios sectoriales, blogs de autoridad.
  • Crear contenido editorial útil que posicione tu marca como experta en el nicho.
  • Cuidar la reputación digital y las reseñas: las opiniones siguen siendo un factor clave para que la IA priorice tu producto.

¿Tu negocio está preparado para este nuevo escenario de búsquedas conversacionales y compras por IA? Los expertos de  Atomic4 ya estamos trabajando con marcas que quieren anticiparse a esta transformación y optimizar su estrategia digital para aparecer en ChatGPT, Perplexity y los nuevos buscadores impulsados por IA.

Hablemos. El futuro de las búsquedas ya ha llegado.

Alba Gamarra Martínez

Tu amiga SEO-nerdy que te explica las cosas como si estuvieras tomando un café. SEO Specialist con enfoque en análisis de datos, para crear estrategias SEO impactantes para tu negocio, tanto a nivel SEO técnico como SEO On-Page.

Deja una respuesta