En 2023, Google lanzó en Estados Unidos la funcionalidad conocida como Search Generative Experience (SGE). Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en lo que hoy conocemos como IA Overviews (IAO): respuestas generadas por inteligencia artificial que ya se están desplegando de forma masiva en las SERP.
Y desde marzo de 2025, estas IA Overviews han aterrizado oficialmente en España.
En Atomic4 ya analizamos este cambio en nuestro artículo sobre Google SGE y su impacto en el SEO. Ahora que ya es una realidad en nuestro país, es el momento de entender sus efectos reales y, sobre todo, qué podemos hacer para mantener (y escalar) la visibilidad online de nuestros clientes.
¿Qué son las IA Overviews y cómo funcionan?
Las IA Overviews son bloques generados por la IA de Google para responder directamente a ciertas búsquedas, especialmente las informacionales. Aparecen al principio de la página de resultados e integran información de diferentes fuentes online para dar una respuesta más completa y “conversacional”.
Aunque pueden reducir los clics en algunos tipos de resultados, también abren un nuevo canal de visibilidad: el SEO para IA.
¿Qué tipo de contenido es más receptivo a salir en las IAO?
Google prioriza contenidos útiles, claros y que aporten algo diferente. Suelen incluirse:
- Guías prácticas o explicativas («cómo entrenar fuerza en casa»).
- Comparativas tipo «vs.» («paneles solares monocristalinos vs policristalinos»).
- Opiniones fundamentadas o experiencias reales.
- Contenido difícil de sintetizar como herramientas, reseñas completas o soporte técnico.
En definitiva: lo que no sea genérico, que aporte contexto y tenga una estructura clara tiene más opciones de ser citado por la IA.
¿Cómo afectan las IA Overviews al SEO?
Con la llegada de las IA Overviews a España, el SEO no desaparece, pero sí cambia. Google está pasando de presentar sólo enlaces a generar respuestas.
¿Qué implica esto para las marcas y los creadores de contenido? Podemos ver bajadas de tráfico en el canal orgánico pero no es que las búsquedas dejen de existir o que los usuarios hayan dejado de consultar, están leyendo nuestros contenidos a través de las IA.
Esta es la progresión de tráfico a través de IA del último año de uno de nuestros clientes que tiene un contenido de calidad y bien posicionado.
Debemos hacer un cambio de mindset: el SEO para IA
1. El clic ya no es el único objetivo
La visibilidad no siempre será sinónimo de clic. En algunos casos, el usuario obtendrá la respuesta directamente desde la IA Overview. Esto no significa que debamos dejar de hacer SEO, sino replantear los objetivos: ahora también queremos ser citados por la IA, no solo aparecer en el top 3.
2. Ser citados en la IAO es el nuevo «primer lugar»
Google construye estas respuestas a partir de múltiples fuentes. No prioriza solo a los primeros resultados, sino a los contenidos más claros, confiables y bien estructurados. Como destaca el artículo de Conductor, lo importante es cómo se responde, no solo dónde estás posicionado.
3. La optimización cambia: bienvenidos al SEO para IA
Para aumentar las posibilidades de ser citados por las IA Overviews, el contenido debe:
- Responder de forma concisa y directa a preguntas frecuentes.
- Estar estructurado correctamente (encabezados claros, listas, tablas).
- Ser útil, fiable y original.
- Incluir referencias y datos cuando sea posible.
- Utilizar un lenguaje natural, similar al de la búsqueda del usuario.
4. Es un nuevo canal: hay que empezar a medirlo
Aunque aún no tenemos datos separados en Search Console, sí estamos viendo un nuevo patrón de sesiones que coinciden con el despliegue de las IA Overviews. Recomendamos empezar a monitorizar estas señales y analizar cómo evolucionan en GA4.
Recomendación: vigila tu analítica a través de herramientas de medición, ya sea GA4, Semrush, Ahrefs… También puedes crear dashboards con Looker Studio. En definitiva, dedícale una especial mención al tráfico generado por IA. Debes tenerlo controlado.
El futuro del SEO es más inteligente y multidisciplinar
No se trata de luchar contra la IA, sino de trabajar con ella. Las empresas que mejor se adapten a este nuevo escenario lograrán una ventaja competitiva clara.
Desde Atomic4 ya estamos ayudando a nuestros clientes a:
- Identificar contenido citable por las IA Overviews haciendo SEO para IA.
- Reoptimizar artículos con estructuras que facilitan la selección por parte de la IA.
- Reforzar canales paralelos de tráfico y mejorar la conversión en site.
El SEO está evolucionando y, como siempre, los primeros en adaptarse serán los que lideren la búsqueda del mañana.